Importante hallazgo arqueológico en el cerrito
En la localidad de El Cerrito, se efectuó el hallazgo de una urna estilo Shiquimil. En el lugar intervino el Sr. Arnaldo Vargas, delegado para tales fines afectados por ley N° 4218 en su artículo séptimo.
Una vez llevado a cabo el procedimiento, la urna fue trasladada al Museo Eric Boman, delegación natural por ley de la dirección Provincial del Antropología, en vehículo oficial del municipio, con el registro fotográfico de todo el procedimiento.
Estuvieron acompañando al Sr. Félix encargado del Museo local, su colaborador ad-honorem, Prof. Rubén Quiroga, el secretario de Gobierno y Coordinación, Prof. Germán Schvartz y la jefa de Patrimonio Cultural a cargo de Yael Quiroga.
Aprovechamos la oportunidad para invitar a la comunidad a responder como lo hicieron los vecinos de la localidad El Cerrito ante esta situación, que no dudaron a la hora de contactar con las autoridades de la municipalidad de Santa María, a través del área de la jefatura de Patrimonio Cultural, dirección Provincial de Antropología y Museo Provincial Eric Boman.
Recordamos a la comunidad que la dirección Provincial de Antropología es el organismo facultado por ley para la defensa, estudio, divulgación, entre otras funciones del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico en la provincia y está a cargo del Lic. Cristian Melián. La Delegación del Organismo Provincial está en Santa María y es el Museo Eric Boman que está a cargo del Sr. Félix Arnaldo Vargas.
Te puede interesar
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.
Catamarca Retumba en el Poncho con cajas y coplas
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Riqueza Cultural de Santa María
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.