El Gobierno recibió a la Intersindical Docente
A partir de la solicitud de los gremios docentes de SIDCA, ATECA y SADOP, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos recibió a los representantes de los sindicatos docentes.
En el encuentro se dialogó sobre los puntos del petitorio presentado formalmente ante el Ministerio de Trabajo por dichas entidades gremiales y sobre la continuidad de la paritaria docente 2023.
En ese sentido, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó que el Gobierno Provincial asume los compromisos paritarios con la prudencia y la responsabilidad que merece. Además, mencionó que en 2023 el valor del punto índice docente tuvo un incremento anual del 142,7% y que se garantizó durante todo el año el salario mínimo docente acordado en paritaria nacional, que al mes de diciembre es de $250.000.
Asimismo, explicó que el Gobierno se encuentra a la espera de definiciones por parte de Nación en materia de recursos que afectan a la provincia y que hasta tanto tenga certeza al respecto no podrá avanzar en propuestas de carácter salarial.
El ministro de Educación, Dalmacio Mera, por su parte, propuso que a partir del 15 de enero se abra la agenda de trabajo para consensuar asuntos en materia pedagógica educativa.
Por último, ambos ministros agradecieron el diálogo que se mantuvo durante todo el año con los gremios que conforman la Intersindical Docente, para llegar a consensos que permitieron y garantizaron el normal dictado de clases en toda la provincia.
Participaron de la reunión los representantes de SIDCA, ATECA y SADOP; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Educación, Dalmacio Mera; la secretaria de Recursos Humanos, Virginia Guzmán y la secretaria de Gestión Educativa, Anahí Perea.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.