Politica Por: Valle Calchaquí D16 de mayo de 2023

Se hizo entrega de la obra de ampliación del Juzgado de Santa María

El gobierno municipal presente en las distintas instituciones

Esta mañana, el intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez, entregó la obra realizada mediante un convenio de cooperación institucional.

El mismo, se firmó por el entonces presidente de la Corte de Justicia de la Prov., Dr. Miguel Figueroa Vicario, y refrendada por los demás miembros, en el que se contemplaba la refacción y remodelación del edificio donde funciona el Juzgado Civil, Comercial y de Familia de la IV Circunscripción Judicial de Santa María, ubicado en la esquina de calle Esquiú y San Martín.

La obra fue llevada a cabo con mano de obra del municipio, coordinada mediante la secretaría de Planificación, coordinación y Control, a cargo de la Arq. Laura Palacios actualmente, e iniciada bajo la gestión de la Arq. Mariana Busse. Los materiales, fueron aportados desde la Corte, para la construcción de 2 oficinas nuevas; cocina; un nuevo núcleo de baños para hombres y mujeres, más la recuperación de un baño anterior, con la correspondiente unión mediante un pasillo a las instalaciones ya construidas, incluyendo instalaciones eléctricas y de cloacas, sanitarios, tanque de agua, terminaciones, aberturas y pintura.

 

Te puede interesar

imagen_2025-07-15_093913930

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares

Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.