Educación Por: Valle Calchaquí D04 de abril de 2023

Charlas y talleres de escucha con los jóvenes en las diferentes escuelas

El servicio local, la dirección de la mujer y jefatura de la juventud junto a la red aquí y ahora a tu lado, brindan charlas en las escuelas sobre un plan de acción sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, vulneración de los mismos y prevención.

Desde las diferentes áreas del municipio, se lleva a cabo un plan de acción con charlas y talleres de escucha con los jóvenes en las diferentes escuelas. De manera, trabajan de manera interinstitucional la dirección de la Mujer, Género y Diversidad, a cargo de la Lic. Virginia de la Peña; el Servicio Local de Protección de NNyA, a cargo del Lic. Hugo Condorí; la Jefatura de la Juventud, a cargo de la Srta. Ely Álvarez y la Red Aquí y Ahora A Tu Lado, con Soledad del Río y todo su equipo de apoyo y acompañamiento.

En una primera instancia se invitó a los representantes de los diferentes Centros de Estudiantes de las escuelas secundarias locales, en donde los jóvenes plantearon las diferentes inquietudes. Participaron chicos de la escuela Municipal N°1, esc. Belgrano N°31, Colegio San Agustín, Colegio Privado Vallisto, escuela Abel Acosta N°11.

Luego, el equipo participó en las Jornadas Institucionales en la Esc. Belgrano y EPET, donde pudieron compartir información con docentes sobre pautas de cuidado en situaciones complejas en la escuela; constructores éticos del cuidado y, ofrecieron, también, información sobre protocolos de cómo proceder ante situaciones de vulnerabilidad de los derechos.

En este sentido, el próximo paso, a partir de la semana que viene, será instalar cartelería en todas las instituciones escolares del centro y las diferentes localidades, sobre la “hoja de ruta” que brinda información de cómo intervenir y los datos de las distintas oficinas en caso de necesitar asesoramiento. Además están previstos talleres en los que se tratarán temáticas de protección de los niños, niñas y adolescentes, información sobre sus derechos; situaciones de abuso, propias o ajenas; cómo plasmar testimonios; la importancia de poder hablar y escuchar; etc.

339509180_2828110353991289_8876530265396904008_n339761138_1072652543693947_3597398224560259077_n

 

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.