Educación llevó el taller de programación al CIIC
En esta oportunidad, participaron de la jornada 146 estudiantes de los siguientes establecimientos educativos:
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo de Innovación Digital Educativa dependiente de la Dirección de Programas Educativos, llevó a cabo en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC), talleres de programación destinados a todos los estudiantes de las escuelas de nivel primario que se encuentran alojados allí.
Para dar inicio al encuentro, se realizó un abordaje pedagógico sobre el pensamiento computacional y algoritmo, continuando con actividades lúdicas sobre temas como ¿qué es la programación?, ¿qué son los algoritmos? y finalizando con el trabajo en las netbooks del programa “Conectar Igualdad”, mediante la aplicación “Pilas Bloques”, herramienta digital para enseñar y aprender a programar por medio de bloques de forma simple y divertida con diferentes niveles de dificultad.
En esta oportunidad, participaron de la jornada 146 estudiantes de los siguientes establecimientos educativos:
● Primaria N°404 de La Quebrada, Santa María
● Primaria N°442 de Agua Amarilla, Santa María
● Primaria N°472 de El Quebrachal, Ancasti
● Primaria N°317 de Casa de Piedra, Santa María
● Primaria N°111 de El Cajón, Belén
● Primaria N°240 de Loro Huasi, Santa María
● Instituto Virgen de Belén, Belén
● Primaria N°350 de Puerta de Corral Quemado, Belén
● Primaria N°307 de Famatanca, Santa María
● Primaria N°144 de Pajanguillo, Santa María
● Primaria N°497 de Monte Redondo, Santa Rosa
● Primaria N°87 de San José Banda Oeste, Santa María
● Primaria N°64 de El Desmonte, Santa María
● Primaria N°211 de Balcozna de Afuera, Paclin
● Primaria N°37 de Potrero de los Córdoba, Ancasti
● Primaria N°320 “Yachay Huasi”, Entre Ríos, Santa María
● Primaria N°319 de Ampajango, Santa María
● Primaria N°454 de Las Cuevas, Belén
● Primaria N°216 de San Antonio, La Paz
● Primaria N°345 de La Hoyada, Santa María
● Primaria N°88 de Yepes, Santa María
● Primaria N°235 de Chaquiago, Andalgalá
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.