Educación Por: Valle Calchaquí D10 de febrero de 2023

Reunión con directivos sobre la conformación de cooperadoras escolares para el ciclo lectivo 2023 

El Ministerio de Educación en el marco de la visita a la localidad de Icaño para la entrega de equipamiento e insumos a los jardines de infantes, llevó a cabo una charla con equipos directivos de nivel primario e inicial para la conformación de las cooperadoras escolares y la inscripción en la plataforma de ReNaCOOPES que les permitirá recibir fondos nacionales. 

Esta charla estuvo a cargo del director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio, quien explicó a los directores presentes el manejo y los beneficios que significan para la vida institucional de las escuelas la conformación de cooperadoras escolares en donde toda la comunidad puede involucrarse y ser parte activa de las decisiones y las necesidades de todos los alumnos/as. 

Los establecimientos escolares que estuvieron presentes fueron la Escuela Nº49 de Las Toscas, Esc. Nº430 Río Chico, Esc. Nº304 de Cañada, Esc. Nº602 y Esc. Nº 35 de Icaño y la Escuela Nº466 de La Quinta, quienes aprovecharon la convocatoria para hacer consultas y plantear sus inquietudes en relación al programa que nuclea las cooperadoras escolares. 

Bulacio, además remarcó la importancia del programa y de la tarea realizada por la cartera educativa local que lidera Andrea Centurión, “que durante el 2022 logró concretar la conformación de más de 100 cooperadoras escolares, con más de 4 millones de pesos que fueron destinados a las escuelas”. 

“Estos fondos, permitieron en muchas escuelas de la provincia, y con la ayuda y organización de los padres, vecinos y familias lograr proyectos propios, que antes no se habían podido llevar a cabo por falta de recursos y que benefician a los estudiantes de cada escuela”, expresó el director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias. 

Fueron parte de la convocatoria la directora de Nivel Inicial, Nancy Díaz, y el senador Pio Carletta que acompañaron las consultas y propuestas de la comunidad educativa. 

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.