Trabajos en Plazoleta 24 de Agosto
El Ing. Juan Cáceres, Secretario de Producción del municipio, brindó explicaciones técnicas del descortezado de álamos en la plazoleta 24 de agosto.
A raíz de alguna repercusión en redes sociales motivadas por el descortezado de álamos en la recientemente inaugurada Plazoleta 24 de Agosto, el Secretario de Producción de la Municipalidad brindó las explicaciones técnicas de esta acción.
El Ing. Juan Cáceres realizó la explicación técnica del caso, dejando en claro que la Secretaría de Producción no es el área que le corresponde actuar en estos casos. La competencia exclusiva es de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a través de la Dirección de Servicios Públicos que tomaron la decisión de realizar el descortezado.
Manifestó que los Álamos de la Plazoleta 24 de Agosto, son de la variedad plateado y carolino, plantas no indicadas para espacios públicos o espacios verdes donde hay concurrencia de personas.
“El álamo plateado por ejemplo, es una variedad perenne muy agresiva en su crecimiento rápido que es invasivo, ya que no solo crece en forma aérea sino también subterránea en grandes profundidades, tienen el mecanismo de hijuelos que salen por todos lados los cuales se introducen debajo de las casas o por las cloacas y eso perjudica por la presión que ejercen las raíces en su crecimiento, ramificándose provocando importantes daños que es lo que pasó en la mencionada plazoleta”, detalló.
Explicó que se hizo el descortezado, extrayendo un anillo de corteza, con el fin de que la parte aérea de la planta se vaya secando aliviando peso para poder derribarla y extraerla, para reemplazarla por otras especies aptas para espacios públicos y que no causen daños estructurales ni daños en cañerías.
Para los espacios que quedan muy descubiertos hay un plan de reforestación con plantas indicadas para estos casos, la mayoría son variedades introducidas que no son de lugar, habrá que evaluar si conviene hacer alguna plantación con especies forestales nativas.
Desde el municipio se está trabajando con un plan de producción de plantas de distintas variedades algunas nativas pero la mayoría son introducidas por ejemplo siempre verde, moras hibridas, bracho y fresno que son de multiplicación por semilla., para poder reforestar espacios públicos.
Los eucaliptus – alamos plateados – carolinos y algunas variedades de pinos, son especies de plantas prohibidas en la mayoría de las provincias para forestar o reforestar espacios públicos, espacios verdes o parques ya que son de gran porte con riesgo de caída, además de que pueden dañar el cableado aéreo.
“Estas variedades hay que ir eliminando, no por estar en contra de la naturaleza, o por falta de conciencia, sino por razones estrictas de seguridad de la vida e integridad física de las personas que concurren a los espacios públicos.
Una acción similar se llevó a cabo en el predio de la Hostería donde se extrajo álamos plateados para poner otras variedades menos riesgosas para la construcción.
Toda extracción de especies arbóreas tendrá como acción posterior la reposición del ejemplar para cumplir con la reforestación correspondiente con la variedad apta para el lugar”, concluyó.
Te puede interesar
Municipalidad de San Jose Adquiere un terreno
El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.
En Santa María arrestan a un hombre
Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.
Tramo final del ciclo lectivo 2024, para las Secundarias
Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.
El Santuario de San Roque tiene un nuevo Árbol Navideño
El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.
1ra Convención de FAEVIT Joven, en Cafayate
El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.