Juan Cruz Miranda realizó visitas de obra en Andalgalá
En la oportunidad, el titular de la cartera de gobierno fue recibido por el jefe comunal, Eduardo Córdoba, quien “nos explicó de las gestiones que lleva adelante con los distintos organismos de gobierno y que nos las llevamos para fortalecerlas.
Luego de ser recibido por el intendente Eduardo Córdoba, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos recorrió la construcción del barrio 120 viviendas, el acueducto, el trazado de la ruta de Choya y participó de la entrega de jubilaciones y pensiones en la delegación local de ANSES.
En la oportunidad, el titular de la cartera de gobierno fue recibido por el jefe comunal, Eduardo Córdoba, quien “nos explicó de las gestiones que lleva adelante con los distintos organismos de gobierno y que nos las llevamos para fortalecerlas. También nos contó la realidad de la ciudad y expuso su deseo del mejoramiento de bacheo de las calles”, aseguró Miranda.
“El Gobierno de la Provincia viene con el claro objetivo de mejorar la infraestructura del interior provincial para que así también mejoren las condiciones de vida de los habitantes, porque esta es la mejor manera de generar justicia a lo largo y ancho de la provincia. Hablando del ser humano como eje, al que hace referencia este proyecto político, aquí se ve a las claras que hay obras que apuntan a este mejoramiento”, aseguró el funcionario provincial.
Obras
Acompañado del secretario de interior, Damián Brizuela y del senador departamental Horacio Gutiérrez, el ministro Miranda realizó un recorrido por importantes obras que se ejecutan en Andalgalá tales como un barrio donde se construyen 120 viviendas, y que en los próximos meses estarán dispuestas para ser adjudicadas.
Esto significa la mitad del total de las viviendas que se construyen en toda la provincia y que favorecerá a un importante número de beneficiarios.
También, y en el mismo recorrido el ministro pudo presenciar el avance de la obra de un acueducto que doblegará la provisión de agua en el municipio y la obra que llevará adelante Vialidad provincial en la ruta que conduce a la localidad de Choya, con un trazado de 12 km que culmina en Minas Capillitas.
“La obra de la ruta que lleva hacia Choya es un gran impulso que está dando el gobernador Raúl Jalil y que forma parte de un paquete de soluciones con la tan ansiada ruta que unirá con Aconquija”, dijo Miranda, quien finalizó su visita participando de un emotivo acto en las nuevas oficinas de ANSES, donde se entregaron los primeros beneficios de jubilaciones y pensiones a los vecinos que iniciaron las gestiones en su propia delegación.
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.