Sociedad Por: Valle Calchaquí D04 de abril de 2022

The Yoka organizó una jornada de concientización sobre TEA

En el Día Mundial del Autismo, se realizó una jornada de concientización en Plaza Las Américas.

El Trastorno del Espectro Autista - TEA - hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral. Uno de cada 160 niños tiene TEA. La persona puede experimentar hiper o hiposensibilidad hacia estímulos sensoriales.

La organización del evento estuvo a cargo de la agrupación de baile The Yoka, donde se integra a niños con TEA.  Por su parte, el municipio, acompañó y colaboró a través de la dirección de Cultura.

En familia, se disfrutó de una tarde agradable donde bailaron diferentes ritmos. Luego se dictó clases de zumba a cargo de la Profe Ayelén, y el cierre con una coreo en un mix de temas actuales a cargo del profe Daniel Condorí.

Durante el evento se les pintó la cara a niñas, niños y público en general, el mismo estuvo a cargo de "Maquillaje Artístico de Nadia Zur".

La profe, Érica Frías en representación de las familias con miembros con TEA, dijo unas palabras de agradecimiento por incluir a los niños con Autismo en todas las actividades: bailes latinos, folclore y en equipos de fútbol.

 

Te puede interesar

Luciano Pereyra: “Nada más cálido y argentino que la Fiesta del Poncho

La presentación en la Fiesta del Poncho se transformará en la previa a iniciar su nuevo tour denominado “Te sigo amando”.

Catamarca será sede de una nueva jornada de la CTIO Litio

Una iniciativa impulsada por las carteras de Trabajo de las provincias que conforman la Región del Litio

Convocan a bailarines a audicionar para el cuadro de apertura del Poncho 2025

A través de la Dirección de Desarrollo Cultural, convocan a bailarines y bailarinas a participar de las audiciones para integrar el ballet oficial del acto inaugural de la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho