Sociedad Por: Valle Calchaquí D12 de enero de 2022

Campaña de fumigación

Se refuerza la campaña de fumigación, desmalezamiento y desinfección por parte de la secretaría de ambiente en espacios públicos, instituciones y casas particulares.

En esta temporada estival, con fuertes olas de calor y lluvias traen aparejados la proliferación de insectos, en especial en espacios húmedos y con residuos acumulados.

Es por ello que, la secretaría de Ambiente y Espacios Públicos, a cargo de la Téc. Sandra Contreras, encabeza una fuerte campaña de desmalezamiento, limpieza y fumigación de espacios públicos como el paseo costanera, cementerio, calles con bajada al río, vertedero municipal de residuos, camping, plaza de las Américas y plaza Belgrano, invernadero, bicisenda, entre otros.

Además, se están realizando arduas tareas de fumigación y desinfección en instituciones públicas y domicilios particulares que lo solicitan. Cabe aclarar, que el producto que se utiliza es inocuo a los seres humanos.

En esta oportunidad, se fumigó en la Municipalidad, exterior y oficinas, Centro Cultural Yokavil, Mercado municipal, Juzgado civil, Correo Argentino, Ex matadero, Terminal

Solicitamos a todos los vecinos colaborar con la limpieza y descacharrado de sus domicilios particulares, comercios, terrenos y fincas para combatir entre todos las plagas.

 

Te puede interesar

Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular

La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana

Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca

Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.

Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca

La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.