Educación Por: Valle Calchaquí D14 de octubre de 2021

Inauguraron un Laboratorio de robótica en Tinogasta

El gobernador Raúl Jalil; la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo; y el intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega, firmaron hoy un convenio de cooperación a través del cual quedó inaugurado el laboratorio de robótica en Tinogasta.

El nuevo Laboratorio de Robótica del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica abrió sus puertas en Tinogasta para potenciar el acceso a esta disciplina que viene incrementando su importancia y peso específico en la economía del conocimiento.

El proyecto se desarrolló con el objetivo de crear espacios de integración y accesibilidad a la robótica, materia de gran crecimiento en los últimos años y estrechamente relacionada con la demanda especializada de nuevos puestos de trabajo.

El flamante Laboratorio de Robótica, ubicado en Sarmiento 650 de la ciudad de Tinogasta, estará abierto a todo público para que personas de distintas edades puedan acercarse y aprender más sobre el mundo de la robótica.

Este espacio generará propuestas de capacitación introductoria, tanto de manera presencial como virtual, y representa una gran oportunidad de acercar a los jóvenes las nuevas tecnologías.

La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo, consideró que “la automatización de procesos y la mejora continua potencian la industria y los sectores productivos y con esa visión necesitamos despertar vocaciones desde pequeños, para que desarrollen habilidades y vocación para los desafíos del futuro”.

Este laboratorio también es una herramienta complementaria a la educación formal, para que los estudiantes potencien sus conocimientos, ya que el estudio de la robótica también es una potente estrategia pedagógica para la construcción de competencias procedimentales, con las que los estudiantes desarrollan habilidades cognitivas y destrezas prácticas.

El ministerio ha dotado este espacio de formación y práctica con pizarra digital, sonido, pantalla, proyector, impresoras 3d, notebooks, Kits de Robótica Arduino, kits de ciencia, Lápices 3d, kits Rasti de robótica y mobiliarios preparados para atender a niños, jóvenes y adultos, que quieran aprender o potenciar sus conocimientos en la materia. 

De la inauguración también participaron el vicegobernador Rubén Dusso; los diputados nacionales Silvana Ginocchio, Lucia Corpacci, Dante López Rodríguez y equipo de gobierno.

Te puede interesar

Catamarca incorpora la educación bilingüe en las aulas

Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet

Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.