Sociedad Por: Valle Calchaquí D14 de octubre de 2021

Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

El 14 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes.

El objetivo es incentivar a la voluntad de ser donantes, para permitir una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera. En Catamarca se realizan procesos de donación, además de contar con ablacionistas de córnea y renales.

Actualmente Catamarca cuenta con 61 pacientes en lista de espera, mientras que 140 personas se encuentran en proceso de inscripción para formar parte de la lista de espera. En lo que va del año se realizaron 3 ablaciones de córnea en nuestra provincia, lo que implica que 6 personas que se encontraban en lista de espera puedan recuperar su visión gracias a las personas donantes. 

Desde la Coordinadora de Ablación e Implante Catamarca (CAICA), se entrega medicación a 21 pacientes que recibieron su trasplante, con el fin de mejorar su calidad de vida y solventar los gastos posteriores a la cirugía. Marcelo Lobo, director de esta coordinadora expresó que “hay que tomar consciencia, una vez fallecido podemos cambiarle la vida a otra persona con sólo expresar voluntad”.

Ley 24.447

La ley 24.447 establece que toda persona mayor a 18 años y capaz de hacerlo es donante salvo haber expresado lo contrario. En caso de ser menor de edad, se solicitará la autorización de los padres. Una vez llegado el momento del fallecimiento del paciente, se determina a través de pruebas estandarizadas si puede ser donante o no.

Para donar en vida debe existir un vínculo hasta el cuarto grado familiar con el receptor, y los órganos que se donan en vida son el riñón y lóbulo hepático. Es posible siempre y cuando no afecte la salud del donante.

¿Cómo ser donante?

·                Registrándose en el sitio web Mi Argentina.

·                En los registros civiles al momento de tramitar el DNI.

·                Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino.

·                Firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los Organismos Provinciales.

Te puede interesar

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas

El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.

Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Los ganadores del Poncho Diseño 2025

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.