Entrega de bienes a centros de salud del interior
Este programa, transfiere fondos para la compra de bienes y equipamiento de salud, garantizando a la población una mejor calidad de atención en los mismos.
En el marco de la estrategia para el fortalecimiento de los centros de salud, que lleva adelante el Ministerio de Salud de la provincia, se entregaron bienes adquiridos a través de los programas Sumar, PROTEGER y la Dirección de Recupero de Gastos Hospitalarios, a las Áreas Programáticas Nº 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, Dirección de Odontología, Vacunatorio Central y SAME.
Estos programas, en función al número y calidad de las prestaciones que realizan los centros de salud y hospitales, transfiere fondos para la compra de bienes y equipamiento de salud, garantizando a la población una mejor calidad de atención en los mismos.
El acto de entrega estuvo encabezado por la ministra de Salud, Claudia Palladino, la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, la directora de Asistencia Sanitaria Nivel I y II, Silvia Robert, la directora de Planificación, Fabiana González, la directora de Recupero de Gastos, Marcela Brandán, y las coordinadoras de PROTEGER, Silvyna Castellanos, y Sumar, Yanina Vázquez.
Durante el acto la Ministra de Salud agradeció el trabajo de los equipos de salud, que "a pesar de la pandemia siguieron atendiendo a las personas que no tenían Covid, han brillado de la manera en que han trabajado. Por otra parte, agradecer al equipo de nivel central, a Recupero de Gastos, a Sumar que superó la meta anual de Cobertura Efectiva Básica, en un esfuerzo de todos”.
En cuanto a PROTEGER, Palladino resaltó que el equipo de trabajo se adaptó al tiempo de pandemia reconvirtiendo sus funciones y realizando tareas de, por ejemplo, seguimiento de pacientes, y hoy “vuelven a sus actividades con el doble de compromiso para cumplir con sus metas”.
La entrega constó de sillas, escritorios, armarios, caloventores, estufas, ventiladores, aires acondicionados, aspiradoras, impresoras, fotocopiadoras, computadoras, heladeras, grupos electrógenos, muletas, carros de curación, camillas, collares cervicales, instrumental médico, instrumental traumatológico y un sillón odontológico, destinados a 30 centros de salud y hospitales de La Bajada, La Viña, La Higuera, Amadores, Monte Potrero, San Antonio, El Rosario, Las Lajas, Balcozna de Afuera, Balcozna, Palo Labrado, La Merced, Chumbicha, Colpes, Saujíl, Siján, San Miguel, Mutquin, Bañado de Ovanta, Los Altos, Lavalle, El Taco, Quiros, Anquincila, Icaño, San Antonio, Casa de Piedra, Recreo, Aconquija y Andalgalá.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.