Entrega de bienes del Programa Sumar
La ministra de Salud, Claudia Palladino, hizo entrega de bienes adquiridos a través del Programa Sumar, en el Hospital “Dr. Dermidio Herrera” de Villa Dolores, destinados a diferentes centros de salud del Área Programática Nº2.
Acompañada por la directora Provincial de Asistencia Sanitaria Nivel I y II, Silvia Robert, la coordinadora del Programa Sumar, Yanina Vázquez, el director del Área Programática Nº2, César Tardivo, la directora asistente, Betina Pennise, y la directora del Hospital, Lorena Carabus, hizo entrega de sillas, ventiladores de pie, ventiladores de techo, aires acondicionados, calefactores eléctricos, un termotanque y una impresora para los Caps de San Isidro, La Puerta, Sumalao, El Portezuela y La Carrera, y los hospitales de San José de Piedra Blanca y Villa Dolores.
Tardivo dio la bienvenida a las autoridades y dijo que “los bienes adquiridos por lo centros de salud son el fruto del trabajo que viene realizando desde hace mucho tiempo, fruto del esfuerzo y la dedicación de cada una de las personas del Área Programática, de los que están a cargo de cada centro de salud y de aquellos que hacen las tareas asistenciales todos los días”.
Palladino expresó que “estamos muy contentos por lograr un sistema de salud cada vez más accesible a la comunidad, teniendo en cuenta las diferentes maneras de trabajar y financiar la salud”.
“Cada atención que se realiza con calidad, con el registro en las Historias Clínicas, y que después se envía al Sumar en el Ministerio de Salud, y este equipo, que los acompaña y va guiando, realiza las compras de lo que cada centro necesita, es para fortalecer la atención a la comunidad y para que los equipos puedan atender en un lugar de trabajo cómodo y amigable”, resaltó la Ministra de Salud.
Luego del acto, las autoridades realizaron un recorrido por los servicios de Guardia y Laboratorio del Hospital, con la finalidad de avanzar en las prestaciones que brindan.
Te puede interesar
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
Presentarán las experiencias turísticas de Catamarca Sensorial
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.