Positiva reunión de OSEP con el Tribunal de Cuentas
El director y el equipo de gestión de OSEP se reunieron con integrantes del Tribunal de Cuentas de la provincia para realizar un balance del trabajo en conjunto en el último año.
El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Norberto Bazán, y el equipo de gestión recibieron días pasados a integrantes del Tribunal de Cuentas de la provincia para dialogar sobre el trabajo que se viene desarrollando desde el año pasado entre ambas instituciones.
Con la presencia del vocal Sebastián Veliz, se presentó el equipo técnico del Tribunal de Cuentas que trabaja actualmente en una oficina dentro de la obra social destinada exclusivamente para que el organismo de contralor pueda llevar adelante su tarea de auditoría de los trámites de OSEP.
Durante el encuentro se realizó un balance del último año de trabajo conjunto con el fin de brindar total transparencia a los actos administrativos del organismo, una de las primeras medidas adoptadas por Bazán al momento de asumir la dirección de la Obra Social.
Además, se acordaron nuevas estrategias para avanzar en la consolidación de metas a corto plazo con el fin de fortalecer la labor conjunta entre ambas instituciones.
Avanza la implementación de expedientes electrónicos
Por su parte, OSEP continúa con la implementación del sistema de expedientes electrónicos para todo tipo de trámites iniciados por los afiliados.
De esta manera, se busca optimizar la circulación de los expedientes por los canales administrativos correspondientes como así también generar un importante ahorro en el uso del papel ya que se evita la impresión de la documentación para la presentación de expedientes físicos.
Continúa el reempadronamiento de jubilados y pensionados
Con respecto al reeampadronamiento de afiliados jubilados y pensionados, se informa que se continúa con el proceso de manera virtual a través de Whatsapp.
Para esto, las personas deben enviar por mensaje una foto del DNI y del último recibo de sueldo a los números 3834026942 o 3834026983 para corroborar la información personal y actualizar la base de datos.
Aclaración sobre pago de reintegros
En tanto, desde la Obra Social se aclara que el pago de reintegros a taxis y remises como así también a maestras integradoras se realiza únicamente a los afiliados que inician el trámite correspondiente de solicitud de cobertura de dichos servicios.
Por lo tanto, cabe señalar que OSEP no posee convenios directos con empresas o dueños particulares de taxis y remises como así tampoco con maestras integradoras de la provincia. Como se señaló anteriormente, es el afiliado beneficiario quien debe iniciar el expediente de solicitud de reintegro y es al afiliado a quien la obra social le abonará el monto autorizado.
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.