Conversatorio “Cuidar-nos: salud mental, derechos y género”
Se abordó a la salud mental como una construcción compartida para pensar las prácticas de ejercicio de derechos en la escuela.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria, coordinó un encuentro vía Google Meet con estudiantes de escuelas secundarias comunes delegados de cursos o integrantes de Centros de Estudiantes con el objetivo de fortalecer los abordajes de prevención en Salud Mental. Participaron alrededor de 40 estudiantes de escuelas de todo el territorio provincial, quienes dialogaron sobre la importancia de la conformación y apertura de espacios de deliberación estudiantil, como es el centro de estudiantes, para garantizar derechos elementales, sobre todo los enunciados en la Ley de Salud Mental, Ley de Centro de Estudiantes, Ley ESI, Salud sexual reproductiva IVE- ILE, y la Ley Identidad de Género.
Este conversatorio estuvo mediado por la referente provincial de Centros de Estudiantes, Lara Rozentul, y el Coordinador de Acompañar: vida y participación juvenil, Juan Ledesma. Participaron como expositores profesionales de la Dirección de Promoción Prevención y Abordajes Comunitarios de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de Catamarca, Carmen Rodríguez, Alejandro Ossola y Gabriela Yurquina.
En esta oportunidad, se abordó a la salud mental como una construcción compartida para pensar las prácticas de ejercicio de derechos en la escuela y mirar con perspectiva de género las maneras en las que se produce el encuentro con nosotros, con los otros y con el ambiente. Además, se dio un espacio para cuestionar las relaciones de poder y los mitos históricamente construidos y naturalizados, que giran en torno a las problemáticas de acoso y violencias sexuales, sin consentimiento de las y los sujetos.
Desde la Dirección de Educación Secundaria se continúa trabajando en estos espacios de diálogo con las y los estudiantes ya que fortalecen las formas en las que ellos se involucran con su entorno escolar, con sus compañeros y con los otros integrantes de la comunidad educativa desde una perspectiva de derecho.
Te puede interesar
El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad
El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.
Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.
El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.
Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.
Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.
Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón
La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.