Educación Por: Valle Calchaquí D03 de septiembre de 2021

Los ministerios de Educación y Salud dialogaron sobre la presencialidad plena

   La reunión virtual se llevó a cabo vía streaming a través del canal de YouTube de la Dirección de Educación a Distancia que brindó asistencia técnica y digital para dicho encuentro.

logo educacion

   Los ministerios de Educación y Salud a través de sus equipos técnicos mantuvieron una jornada de diálogo y capacitación con el objetivo de poder acompañar en este retorno a la presencialidad tanto a las familias, alumnos, docentes y toda la comunidad educativa.

   De la convocatoria participaron la secretaria en Gestión Educativa Brenda Hidalgo, quién remarcó la importancia de la adhesión en todas sus partes a la resolución del CFE 400/2021 por la cual se aprueba el “documento marco de modificación al protocolo para la presencialidadescolar” para su implementación en la provincia de Catamarca ampliándose en consecuencia los alcances de la Resolución Ministerial E. Nº 33, de fecha 18 de febrero de 2021, con el propósito de intensificar la presencialidad plena de alumnas y alumnas de forma cuidada y paulatina, teniendo en cuenta las condiciones sanitarias y los protocolos establecidos.

   Por parte del Ministerio de Salud estuvieron presentes el Dr. Alejandro Severini, la Dra. Silvana Montenegro y la Dra. Verónica Di Giovanni, quienes abordaron con profundidad medidas vigentes de protocolos para el regreso a la nueva presencialidad. También se trataron desde el punto de vista sanitario ciertas cuestiones como que la flexibilización del distanciamiento físico se dará siempre y cuando se incrementen aún más el resto de las medidas, sobre las cuales cada jurisdicción podrá adicionar otras medidas que considere conveniente.

   La reunión virtual se llevó a cabo vía streaming a través del canal de YouTube de la Dirección de Educación a Distancia que brindó asistencia técnica y digital para dicho encuentro.

   Los interesados en conocer más detalles sobre la reunión pueden acceder al link https://www.youtube.com/watch?v=0cYTMB6YLCk

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.