Politica Por: Valle Calchaquí D01 de septiembre de 2021

Casi 40 proyectos catamarqueños seleccionados para las Becas Creación del FNA 2021

El objetivo es fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca comunica que 39 proyectos catamarqueños han sido seleccionados por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) para recibir las Becas Creación 2021, cuyo objetivo es fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal. Cada proyecto recibirá un estímulo económico según sus características para poder desarrollarlo.

Luego de un proceso de selección realizado en varias etapas, finalmente el FNA dio a conocer el listado completo de los catamarqueños seleccionados. Veinticinco (25) de esos proyectos pertenecen al rubro artesanías, y muchos de ellos pretenden revalorizar el trabajo artesanal como continuación de nuestra cultura tradicional. Se destacan los proyectos textiles en sus distintas etapas, desde la adquisición de materia prima, el montaje del taller o la producción de prendas para exhibición y venta. Otro de los planes es la creación de bancos con identidad nacional usando técnicas de carpintería rural con la utilización de podas de olivo de la zona y rescate de desperdicios en aserraderos para darle valor agregado; o la creación de una colección de obras cerámicas inspiradas en la iconografía de la cultura Yokavil, utilizando arcillas locales con el rescate de técnicas prehispánicas. También podemos mencionar la producción de bachas cerámicas decorativas para baños; la adquisición de nuevas herramientas para la producción de objetos decorativos de cuero; la elaboración de ollas de arcillas, y la producción de piezas de simbol y mimbre a través de nuevas técnicas del trabajo.

En la disciplina de artes visuales hay proyectos de fotografía; dos cortometrajes, uno sobre el rescate de las tradiciones y el patrimonio cultural de la herencia aborigen; y otro que refleja la cosecha de limones. La producción y grabación de un podcast -de acceso libre- para relatar historias en 1era persona de la comunidad LGBTQ+; y una Colección de Plantas Nativas a través de instalaciones, ofrendas, performances y ceremonias, también forman parte de los seleccionados.

En la disciplina letras, se encuentra la edición de una novela histórica sobre Felipe Varela; una investigación sobre la presencia de fragmentos literarios de autores conocidos en las lápidas del cementerio local; y un análisis de revistas culturales publicadas en Catamarca en el siglo XX.

Los proyectos de rubro música son la realización de composiciones musicales de los poemas de Enrique Traverso; y el registro sonoro y grabación de un disco de canciones autorales de María Paula Godoy. 

En el rubro arquitectura obtuvo la beca un proyecto que plantea la (re)significación del espacio público de un barrio, con los deseos y propuestas de una colectiva de mujeres; y un trabajo que pretende revalorizar las técnicas constructivas típicas del norte argentino, y adaptarlas a nuevas morfologías.

Finalmente, en la disciplina Teatro y Artes Circenses, fue seleccionado un proyecto de montaje teatral para plataforma streaming.

La lista completa de proyectos se puede consultar en:  https://bit.ly/BecasCreacion2021Catamarca

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.