Reunión para planificar acciones contra el Chagas
Entre los municipios que participaron se encontraron Belén, Puerta de San José, Icaño, Santa Rosa, y Fiambalá, y las Áreas Programáticas Nº1 (Capital), Nº6 (Lavalle), Nº8 (Recreo), y Nº12 (Santa María).
En el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, Ley 26.945, la Dirección Integral de Control de Vectores y Zoonosis se reunió con coordinadores de Municipios y supervisores de agentes sanitarios de las Áreas Programáticas con el objetivo de compartir lineamientos y articular acciones referentes a este día.
Organizada por el Componente IEC de la Dirección de Vectores, se programaron estrategias de Comunicación y Educación que apuntan a visibilizar la temática respetando las diversidades culturales y con perspectiva de género y de derecho. Es importante remarcar que el trabajo se realizará de acuerdo a las realidades de cada una de las jurisdicciones, según sus escenarios epidemiológicos y recursos en contexto de pandemia de Covid-19.
El “Día Nacional por una Argentina sin Chagas” se conmemora el último viernes de agosto de cada año, siendo este el viernes 27 de agosto, en donde Catamarca lo hará bajo el lema “HABLEMOS DE CHAGAS, ¡HABLEMOS YA!”.
De la reunión participaron el secretario de Interrelación Municipal, Horacio Sierralta, el director de Control Integral de Vectores y Zoonosis, Rosendo López, y la referente provincial del Componente IEC, Ana Valeria Delgado, y parte del equipo IEC.
Entre los municipios que participaron se encontraron Belén, Puerta de San José, Icaño, Santa Rosa, y Fiambalá, y las Áreas Programáticas Nº1 (Capital), Nº6 (Lavalle), Nº8 (Recreo), y Nº12 (Santa María).
Te puede interesar
Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.
Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.
Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.