Sociedad Por: Valle Calchaquí D05 de agosto de 2021

El Ministerio de Salud reconoció a Aguas de Catamarca por la creación de una sala de lactancia

La empresa proveedora de agua fue distinguida por su ejemplar medida, iniciada por un grupo de empleadas que detectaron esta necesidad y, con el visto bueno de sus directivos, lo pudieron llevar adelante.

La ministra de Salud, Claudia Palladino, junto al secretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Alejandro Severini, y la directora de Maternidad, Infancia y Adolescencias, Verónica Di Giovanni, visitaron hoy el edificio de Aguas de Catamarca SAPEM, donde descubrieron una placa de reconocimiento por su compromiso en la creación de un espacio que promueve la lactancia, apoyando a sus trabajadoras para que combinen con éxito la lactancia materna y el trabajo remunerado.

La empresa proveedora de agua fue distinguida por su ejemplar medida, iniciada por un grupo de empleadas que detectaron esta necesidad y, con el visto bueno de sus directivos, lo pudieron llevar adelante.

Este espacio cumple con la función de incentivar la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida del bebé, permitiendo que quienes amamantan, puedan proveer alimento a sus hijos e hijas sin retirarse del ambiente laboral.

Palladino destacó que “son pequeños derechos que se van ganando, y que espacios institucionales promuevan estas cosas es un alivio para quienes lo necesitan”.

La médica pediatra Verónica Di Giovanni, remarcó la importancia de esta medida ya que “la leche siempre alimenta, sus características  van cambiando con la edad del niño, y cubre los requerimientos que precisa ese niño para esa edad. Es el alimento perfecto para el niño”.

Desde el grupo de mujeres que impulsó esta medida se resaltó que “la demanda que tenía esta empresa con todas las gestantes que había en este tiempo nos incentivó, y gracias a este directorio pudimos cumplir esa necesidad para que hoy amamanten a sus hijos e hijas”.

Te puede interesar

El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes

Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.

Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas

Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.

La Residencia Universitaria Provincial celebró sus 10 años de vida

La jornada incluyó reconocimientos a ex residentes, colaboradores, entrega de presentes y números artísticos.

La SUBE llegará al interior provincial: el Ministerio de Transporte convoca a comercios a sumarse como puntos de carga y venta

El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convoca a comercios de distintas localidades a postularse para integrar la red de puntos de carga y venta de tarjetas.