Sobrevolaron zonas de Santa María y Belén donde se ubicarán dos diques
El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, junto al secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Carlos Rodríguez, realizaron un vuelo de reconocimiento por las locaciones donde se prevé ubicar dos diques en los departamentos Santa María y Belén.
Los funcionarios estuvieron acompañados por la secretaria de Agua de Catamarca, Florencia Zarauz, con quien ejecutaron el relevamiento visual de las dos locaciones para los proyectos de los diques Ampajango (Santa María) y Río Hondo (Belén). Ambos proyectos recibirán asistencia técnica y financiera del gobierno nacional.
El objetivo del vuelo de reconocimiento visual fue mostrar las cuencas donde los equipos técnicos del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente han planificado la ejecución de obras de infraestructura a gran escala.
“El objetivo de la visita es valorar personalmente los proyectos que se presentan para que la Nación pueda financiar la ejecución de los proyectos de agua”, expresó Kozicki, y adelantó que se prevé obtener el financiamiento a través de ENHOSA.
Estas obras están destinadas a realizar la captación y almacenamiento del caudal de sendos ríos de montaña, con el objetivo de mejorar la distribución de agua para regar campos productivos y, en caso de ser posible, avanzar con obras de potabilización para suministro domiciliario.
Las dos locaciones fueron previamente visitadas por el gobernador Raúl Jalil y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente por tierra para relevar las condiciones y posibilidades de la ejecución de ambas obras.
En el caso del dique Río Hondo, este proyecto está bajo preparación por parte del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, con el objetivo de disponer de los afluentes al río Quimivil. Para esto, el proyecto presupone la construcción de un derivado, un túnel de captación y el embalse propiamente dicho.
En el caso de Ampajango, el embalse es un pedido de la comunidad ya que podría proporcionar al menos 3 hectómetros de almacenamiento de agua para riego, consumo ganadero y potabilización.
“Hay estudios de prefactibilidad técnica y hay consenso social, así que vamos a avanzar con un pedido de financiamiento al Gobierno nacional, aunque también vamos a analizar la posibilidad de ejecutar esta obra con fondos propios. Es un emprendimiento a gran escala que va a requerir una buena administración de fondos”, aseguró el gobernador Jalil.
Las dos obras son parte del plan de recuperación de la obra pública del Gobierno de la Nación, a través de proyectos estratégicos para el crecimiento de una Argentina Federal.
Te puede interesar
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.