Las Juntas Evaluadoras continúan trabajando
La Dirección Provincial de Atención Integral a Personas con Discapacidad continúa trabajando con las Juntas Evaluadoras de la provincia recibiendo la documentación para certificar a las personas con discapacidad.
Las Juntas Evaluadoras son las encargadas de realizar la evaluación que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
El CUD es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado, previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.
El trámite para obtener el CUD es voluntario y gratuito. Se debe solicitar un turno en las oficinas de la Dirección ubicadas en Av. Perón esquina Av. Illia (Centro de Rehabilitación “Dr. Mauricio W. Figueroa”), de lunes a viernes de 8 a 11 horas.
El día asignado por la Junta Evaluadora se debe asistir con la documentación requerida. No es necesario que la persona que desea obtener el CUD se presente en estas instancias, puede hacerlo un tercero.
La directora de Discapacidad, Cecilia Moreno, remarcó que es “requisito fundamental entregar un número de teléfono con Whatsapp para que la Junta pueda realizar una videollamada con esa persona, verificar la existencia del paciente con la dificultad que tenga. Tenemos muchas carpetas pendientes porque las personas no atienden. La Junta evalúa la documentación durante la mañana, y generalmente entre las 15 y 18 horas realizan las llamadas”.
Se recuerda que todos los certificados que se venzan durante el transcurso del año 2021, tienen una prórroga de un (1) año a partir de la fecha de vencimiento. En caso de extravío o deterioro del CUD se debe presentar nuevamente la documentación.
“Cada vez que haya que renovar el certificado es como si fuera la primera vez, se debe presentar toda la documentación nuevamente, porque se evalúa la condición de salud actual de la persona, lo que permite incluir otras cosas que hace tiempo atrás no se certificaron”, explicó Moreno.
Actualmente, en la Provincia funciona una Junta en Capital y una en Santa María. Las personas del interior pueden comunicarse con la Dirección de Discapacidad al teléfono 383 4021685, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
Te puede interesar
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Los ganadores del Poncho Diseño 2025
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
Presentarán las experiencias turísticas de Catamarca Sensorial
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.