Educación Por: Valle Calchaquí D15 de julio de 2021

El programa del Plan de Arte puso en marcha “Coloreando con Sonidos”

Se trata de la elaboración e intervención artística de cotidiáfonos, que son que son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidianos.

   El Programa del “Plan Nacional de Arte” que depende de la Dirección de Programas Educativos del Ministerio de Educación llevó a cabo un taller virtual denominado "Coloreando con Sonidos" para la elaboración e intervención artística de cotidiáfonos que son que son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidianos, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos.

   El taller estuvo a cargo del profesor de Música Gonzalo Nieva y de las docentes de Arte  Ana Gabriela Murúa y Pilar Vargas y contó con la participación de alumnos y alumnas del nivel primario de la Escuela Sarmiento Moreno Nº 993, con el acompañamiento de la directora Marcela Coronel y  la supervisora Rosa  Sotomayor quienes se sumaron a la construcción de estos instrumentos no convencionales.

   Las referentes del Programa invitan a la comunidad educativa a sumarse a la propuesta coordinando el dictado del taller al mail: dppeartes@catamarca.edu.ar o al 3834938666.

Te puede interesar

Catamarca incorpora la educación bilingüe en las aulas

Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet

Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.