Educación firmó convenio con entidades sedes del Plan FinEs
La ministra de Educación, Andrea Centurión acompañada por la secretaria de Gestión Educativa, Brenda Hidalgo, el director de Programas Educativos, Luciano Guilloú y la referente de Plan, Débora Cancino, llevó adelante la firma de convenios con instituciones de la Provincia que conformarán las distintas sedes del Plan FinEs cuyo lanzamiento se pone en marcha hoy con más de 500 inscriptos.
De la firma, participaron la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, María Carrizo, junto a la directora de Políticas Integradas contra las Violencias Ana Castro, la secretaria de Educación de Valle Viejo, Laura Figueroa, el coordinador del Hogar de Cristo "Jesús Nueva Esperanza", Sergio Colosimo, en representación del Municipio de Pozo de Piedra (Belén), el intendente José Yapura, por la Municipalidad de San José (Santa María), el concejal Fernando Lagoria, por la Dirección de Centros Vecinales, SEPAVE y Asociaciones Civiles, Denis Zanazzi y la directora de Participación Ciudadana, Cecilia Maza Cipolleti.
En la ocasión, la titular de la cartera educativa agradeció a los asistentes por colaborar con los espacios físicos de sus instituciones para que aquellas personas que por diversos motivos no hayan podido concluir sus estudios secundarios, obtengan su título. "Quiero agradecerles a las municipalidades por el gran apoyo con escuelas municipales, con salones de usos múltiples, a los organismos del estado que han cedido la Casa de la Mujer".
Además, Centurión anunció que hoy, a partir de las 18 horas, se dará por iniciado formalmente el Plan FinEs de manera virtual en todas las sedes de la Provincia "más de 500 alumnos van a iniciar las clases hoy en la sede de San José, de Casa de Piedra, en Capital, en clubes de fútbol, en el velódromo, en centros vecinales, en la Casa de la Mujer, en Fray Mamerto Esquiú, en Valle Viejo; así que el Ministerio hoy está de fiesta por este evento que representan un gran paso en la terminalidad escolar para muchas personas que ansían tu título secundario.
Por último la ministra agregó que también se está terminando la inscripción del Plan Egresar, que es lo que faltaba para los chicos más jóvenes que no han logrado la finalización del nivel secundario, puedan hacerlo, así que estamos doblemente contentos" finalizó.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.