Educación Por: Valle Calchaquí D02 de julio de 2021

Docentes se capacitarán en Seguridad Vial

Durante la reunión se coordinaron las actividades que permitirán capacitar a docentes en materia de seguridad vial, brindando herramientas de formación en seguridad vial para trasladar a las aulas y espacios de desarrollo del conocimiento y concientización sobre la materia.

El ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión y el director provincial de Seguridad Vial, Sergio Leiva, mantuvieron una reunión con el director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Sebastián Kelman.

 El encuentro con el Director de Formación de Políticas de Seguridad tiene como objetivo diagramar acciones conjuntas entre el Ministerio de Seguridad a través de la Dirección de Seguridad Vial, con el Ministerio de Educación y la ANSV para la implementación del Plan Nacional de Educación Vial.

Durante la reunión se coordinaron las actividades que permitirán capacitar a docentes en materia de seguridad vial, brindando herramientas de formación en seguridad vial para trasladar a las aulas y espacios de desarrollo del conocimiento y concientización sobre la materia.

Cabe resaltar, que el Programa Nacional de Seguridad Vial es una propuesta del Estado Nacional acompañado por la provincia, para construir políticas públicas dirigidas a mejorar la seguridad vial.

Asimismo, se destaca que los objetivos estratégicos se centran en la consolidación institucional del abordaje de la educación vial de manera articulada entre nación, provincias y municipios con establecimientos de enseñanza, organizaciones sociales, comunitarias y de la sociedad civil.  

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.