Educación Por: Valle Calchaquí D30 de junio de 2021

Los chicos se divirtieron creando sus cotidiáfonos

Se trata de instrumentos sonoros no convencionales construidos a partir de objetos y materiales de uso cotidiano.

   El Ministerio de Educación junto al Programa del Plan Nacional de Arte que depende de la Dirección de Programas Educativos, llevó a cabo una actividad virtual muy creativa denominada "Coloreando con Sonidos", donde participaron alumnos de 5to año del nivel primario del Centro Educativo Multinivel N° 2 de Valle Chico.

    La propuesta consistió en que los niños y niñas trabajaran en la elaboración de "cotidiáfonos", que son instrumentos sonoros no convencionales construidos a partir de objetos y materiales de uso cotidiano, reciclables, de fácil construcción, que producen sonidos mediante mecanismos de ejecución sencilla.

    En esta oportunidad, los alumnos con el acompañamiento de la docente de Plástica, Adriana González elaboraron sus instrumentos utilizando la creatividad e imaginación e interviniendo artísticamente los cotidiáfonos que pintaron con los colores primarios, secundarios, usando variedad de materiales por ejemplo témperas, acrílicos, revistas, papeles de colores, telas, lanas, entre otros, finalmente a modo de cierre se presentó una producción musical colectiva. 

Te puede interesar

Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”

Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.