Sociedad Por: Valle Calchaquí D31 de mayo de 2021

Capacitación a prestadores médicos de toda la provincia

El Ministerio de Salud de la provincia organizó junto al Círculo Médico una capacitación destinada a prestadores médicos que harán seguimiento de pacientes positivos de COVID19 durante el aislamiento por la enfermedad. De la capacitación participaron profesionales: pediatras, clínicos, médicos de familia y obstetras.

El encuentro virtual, estuvo a cargo de los médicos infectólogos pediatras, Patricia Carrizo y Alejandro Santillán Iturres y la médica infectóloga, Carolina Oyola y participaron más de 150 prestadores de toda la provincia.

Santillán Iturres explicó que "el objetivo del encuentro fue capacitar a grupos de prestadores  en lo referido al seguimiento ambulatorio remoto, en el domicilio, a pacientes COVID positivos".

Hace unos días el Ministerio de Salud,  informó que se pagaría por un módulo desde la obra social OSEP a médicos del Círculo  que  trabajen en atención COVID en los domicilios de los pacientes, durante los diez días que corresponden al aislamiento epidemiológico que deben tener los positivos.

Te puede interesar

Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular

La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana

Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca

Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.

Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca

La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.