Operativos de rastrillaje
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Primer Nivel de Atención, continúa con los operativos de rastrillaje en diferentes barrios, tanto de Capital como del interior provincial. El día de hoy los agentes sanitarios están realizando acciones en el Barrio Bajo Hondo.
Estos operativos consisten en delimitar una zona y visitar casa por casa en búsqueda de personas con síntomas compatibles con Covid-19 y, de ser necesario, indicar aislamiento y realizar un hisopado.
Esta modalidad se viene llevando adelante desde finales del año pasado en articulación entre agentes sanitarios, médicos, enfermeros, personal sanitario municipal, tanto del nivel central del Ministerio como de cada una de las Áreas Programáticas. La idea nació del COE Salud al detectarse focos en lugares puntuales, y las acciones han dado buenos resultados en cuanto al bloqueo de casos.
Durante este tiempo se trabajó en los barrios Luis Franco, 32 viv., La Viñita, Municipal Norte 1 y 2, Papa Francisco, Mi Jardín, parte del Eva Perón, 117 viv., Alem, Parque Norte, Villa Parque Norte, Hipódromo, Los Médanos, 1000 viv., 920 viv., Leandro Paz, Cristo Rey, Altos de Choya, Valle Chico, San José Obrero, 20 viv. Norte, UOCRA, Altos Verdes, Ribera del Valle, Virgen Niña, Ojo de Agua y Bajo Hondo. En algunos de estos barrios se trabajó junto a agentes de la Municipalidad de la Capital.
En el interior se llevaron a cabo acciones en el Área Programática Nº2 Valle Viejo, en Pozo El Mistol, La Ermita, San Isidro, Santa Rosa, San Antonio, y Fray Mamerto Esquiú; y en barrios de las Áreas Programáticas Nº4 Chumbicha, Nº5 Pomán, Nº6 Los Altos, Nº7 Ancasti, Nº8 Recreo, N°9 Andalgalá y Nº11 Belén, en la mayoría de los casos en articulación con los Municipios, Defensa Civil y otras fuerzas vivas.
Te puede interesar
Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.
Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.
126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.
El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.
El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad
El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.