Nuevo método indicador para determinar el cambio de Etapas de Convivencia
Este índice se denomina “Índice de Evaluación de Riesgo Sanitario” y se calcula teniendo en cuenta los siguientes elementos separados en tres segmentos diferentes: tasa de contagio, población con mayor riesgo de contagio y tasa de internación.
El COE Catamarca informa que el Poder Ejecutivo de la provincia ha determinado una nueva metodología matemática para establecer el paso a las distintas etapas de convivencia a través del semáforo epidemiológico.
El objetivo de este método es facilitar la interpretación de los datos sanitarios a través de un sólo índice que resuma todos los elementos de importancia que deben ser ponderados.
El método consta de un índice que, según su expresión de valor, indica la situación sanitaria general: de 0 a 59 indica Etapa Verde, de 60 a 99 indica Etapa Amarilla, y de 100 o más indica Etapa Roja.
Este índice se denomina “Índice de Evaluación de Riesgo Sanitario” y se calcula teniendo en cuenta los siguientes elementos separados en tres segmentos diferentes: tasa de contagio, población con mayor riesgo de contagio y tasa de internación.
El índice pondera un promedio de las personas contagiadas en un tiempo determinado, la población objetivo, la población vacunada, la población inmunizada por contagio, la tasa de internación, la cantidad de camas disponibles, el total de personas internadas actualmente en UCI y en UTI y contagios activos.
De esta manera se obtiene un valor final que permite determinar la fase en la cual debería estar la provincia, según el contexto epidemiológico que atraviesa.
Te puede interesar
La SUBE llegará al interior provincial: el Ministerio de Transporte convoca a comercios a sumarse como puntos de carga y venta
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convoca a comercios de distintas localidades a postularse para integrar la red de puntos de carga y venta de tarjetas.
Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.