Vialidad Provincial trabaja en el Camino de la Virgen
El Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, a través de Vialidad Provincial, trabaja sobre el Río del Valle para volver a habilitar el Camino de la Virgen que une los departamentos Capital y Valle Viejo.
Si bien el ministro Eduardo Niederle anunció la construcción de un puente que solucionará de manera definitiva los inconvenientes que surgen cuando crece el río, en este momento se avanza en la construcción de un badén provisorio para a contar con otra vía de comunicación entre las dos jurisdicciones, hasta que se concrete la obra anunciada.
Entre los trabajos que se vienen ejecutando, se puede mencionar el desvío del cauce 100 metros aguas arriba y 80 metros aguas abajo que permitirá la colocación de una cama de piedras sobre la cual se aplicará una capa de material granular para ser compactados. Luego, se ubicarán baterías de caños de hormigón armado con un diámetro de 1 metro para finalmente realizar el terraplén que tendrá un ancho de 7 a 8 metros. También se construirán defensas laterales al costado del terraplén, con material grueso.
Un aspecto a destacar es que los caños de hormigón armado fueron adquiridos a la empresa PRODUCAT SAPEM que desde el año pasado inició con dicha producción ante la ausencia de empresas que fabriquen dicha tubería en la provincia.
Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.