Extensión de la Etapa Amarilla de Convivencia
Se amplían las actividades permitidas con la habilitación de las salas de cine.
El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Decreto Nº 549, establece la extensión de la Etapa de Convivencia Amarilla -denominada Alerta Vigilancia Epidemiológica- por el plazo de quince días, a partir del viernes 19 de marzo de 2021.
El instrumento establece la restricción para circular en todo el territorio provincial de lunes a jueves en el horario de 01:00 a 06:00 horas, mientras que los días viernes, sábados y domingos la circulación se extenderá hasta las 02:00 horas. Asimismo, determina la prohibición para circular entre Municipios en el horario de 00:00 a 06:00 horas.
Quedan exceptuados de las mencionadas restricciones en la circulación quienes estén habilitados para trabajar en dichos horarios.
El nuevo decreto amplía las actividades permitidas en Etapa Amarilla con la habilitación de Salas Cinematográficas, que funcionarán conforme los protocolos que se aprueben por las autoridades competentes.
Otras de las modificaciones es el horario de atención en Casinos y Salas de Juego, que podrán funcionar de 12:00 a 24:00 horas con protocolo aprobado.
El Poder Ejecutivo Provincial establece en el presente decreto que “los Municipios no podrán autorizar la realización de actividades y/o eventos diferentes a los establecidos para cada una de las etapas de convivencia, debiendo dar estricto cumplimiento a las condiciones y horarios allí fijados”.
Te puede interesar
Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.
Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.
Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.