Politica Por: Valle Calchaquí D17 de marzo de 2021

Progresar Trabajo

La inscripción se encuentra abierta y se extiende hasta el 30 de noviembre.

El Ministerio de Educación de la Nación incorporó al programa de becas “Progresar Trabajo”, una nueva línea para fomentar los cursos de formación profesional que se realizan en todo el país.

Progresar Trabajo está destinado a jóvenes de entre 18 a 24 años y el límite de edad se extiende hasta 35 años para aquellas personas con hijos de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y hasta 40 años para quienes no poseen trabajo formal registrado. Los ingresos de los beneficiarios y los de su grupo familiar no deben ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

La inscripción se encuentra abierta y se extiende hasta el 30 de noviembre. Se efectúa a través de la web nacional: argentina.gob.ar/educacion/progresar desde la página de Anses o mediante la App Progresar +, la cual permite no solo la inscripción al programa desde el celular de cada aspirante, sino simplificar trámites, consultas y acceder a información relevante sobre las novedades de manera continua.

En cuanto a la cantidad de cuotas de esta línea, depende de la duración del curso siendo su valor de $3600 mensuales, realizándose una retención del 20% que será abonada una vez presentado el certificado de finalización del curso. El registro de la oferta académica disponible para esta línea de becas es confeccionado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y los cursos habilitados para cada convocatoria son los considerados prioritarios teniendo en cuenta las áreas de vacancia en cada región.

Para conocer la oferta, se debe acceder al siguiente link: http://catalogo.inet.edu.ar/buscador-de-titulos-y-certificaciones.

Desde el Ministerio de educación de la Provincia informaron que esta nueva línea -que se suma a Progresar Superior, Progresar Obligatorio y Progresar Enfermería- tiene por objetivo preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa inicial, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales, con inserción en el ámbito económico-productivo.

progresar trabajo2

Te puede interesar

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares

Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.