“Margaritas” celebra la sanción de la Ley de Cupo Femenino en los Escenarios provinciales
Tras largos meses de lucha, "Margaritas" el Movimiento de Mujeres Relacionadas con la Música de Catamarca celebra la sanción definitiva de la Ley de Cupo Femenino en los escenarios de la provincia.
En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores le dio finalmente la sanción definitiva al ) Proyecto de Ley de Cupo Femenino en la Música, remitido por la Cámara de Diputados con media sanción ( EXPTE. C-025/20), iniciado por el diputado Luis Daniel Lavatelli e impulsado por el Movimiento Margaritas.
Cabe recordar, que fue en el mes de mayo, cuando la Cámara de Diputados le había dado media sanción a este proyecto, pasando luego a revisión de la Comisión de Instrucción Pública, Cultura, Arte y Tecnología de la Cámara de Senadores donde permaneció estancando, pandemia de por medio, finalmente esta Ley tan importante para equiparar a mujeres y disidencias en igualdad de oportunidades en el acceso a los escenarios, fue sancionada en el día de hoy.
La presente Ley tiene por objeto regular el cupo femenino y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo que hacen al desarrollo de la industria musical, por ende los eventos de música en vivo así como cualquier actividad organizada de forma pública o privada que implique lucro comercial o no y que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres (3) artistas y/o agrupaciones musicales en una o más jornadas y/o ciclos, y/o programaciones anuales, deben contar en su grilla con la presencia de artistas femeninas.
El Movimiento de Mujeres de la Música Catamarca " Margaritas”, integrado por 60 mujeres relacionadas con la música, promotoras de la lucha por ser reivindicadas y visibilizadas como mujeres talentosas, en contra de los prejuicios y estereotipos que las rodean en la industria musical, pudieron escuchar entre los argumentos de los Senadores que la Ley : …" es tan simple como justa y necesaria."
Para Margaritas, este hecho histórico ayudara a que las mujeres de esta generación y de todas las generaciones que vienen, tengan las mismas oportunidades en la provincia y sean visibilizadas por todo lo que pueden llegar a ofrecer en un escenario.
¡Las margaritas alzaron su voz y hoy están de fiesta!
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.