Sociedad Por: Valle Calchaquí D26 de noviembre de 2020

Actos en el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El mismo se realizó en Plaza Belgrano donde se instaló el "banco rojo" a modo de homenaje a esta significativa lucha.

En la mañana de ayer, se realizó un acto organizado por la Red Aquí y Ahora a tu Lado, del que participó el Intendente de Santa María, C.P.N Juan Pablo Sánchez; el presidente de la Red, Joel Lagoria; Concejales miembros del HCD de Santa María; funcionarios del Gabinete municipal y público en general.

Allí se instaló el "Banco Rojo", el cual es un proyecto cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización contra el femicidio.

Su objetivo es hacer reflexionar a quien ve éste símbolo, debido a siempre será evitable un desenlace fatal, si la violencia se detiene a tiempo; versa la explicación del proyecto de autoría de la Cjal. Belen González, avalado por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante de Santa María que propone la creación del mismo, en el principal paseo público de la ciudad.

En el artículo primero de la ordenanza 024/2020 se establece la colocación de un banco pintado de rojo o pintar un banco ya existente en lugares públicos de jurisdicción municipal con la inscripción "EN MEMORIA DE TODAS LAS MUJERES ASESINADAS POR QUIENES DECÍAN AMARLAS".

Luego el Intendente visitó la manifestación artística propuesta por la organización Mujeres Socialistas de Santa María denominada “Zapatos Rojos: arte y memoria colectiva contra el femicidio”, que constaba con 37 pares de diferentes tipos de calzados pintados de rojo, simbolizando los femicidios que hubo en Catamarca, entre los cuales estaban contabilizados casos de Santa María y San José. La iniciativa surgió en México y se expandió en todo el mundo, buscando visibilizar una problemática y un flagelo que traspasa culturas y sociedades. “El color rojo simboliza no sólo la sangre sino también la esperanza de un mundo mejor”, explican.

 

Te puede interesar

Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular

La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana

Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca

Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.

Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca

La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.