Politica Por: Valle Calchaquí D03 de noviembre de 2020

Lanzan línea de financiación para Laboratorios Médicos y Bioquímicos de la provincia   

El Gobierno de la Provincia, a través de la Caja de Crédito y Prestaciones, otorgará financiamiento a laboratorios médicos y/o bioquímicos que busquen realizar inversiones en equipamiento en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Mediante la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial, se implementará una operatoria de financiamiento denominada “Asistencia para la inversión en Laboratorios Médicos y/o Bioquímicos”, cuyo objetivo es atender financieramente a las demandas de emprendimientos pequeños y medianos de la Provincia de Catamarca que puedan servir de apoyo al sistema de salud provincial en el contexto de pandemia.

La Resolución de la Caja establece que el dinero del crédito sólo podrá tener como destino: la compra de insumos y materia prima; Adquisición de herramientas, maquinaria y tecnología; Inversiones edilicias y de infraestructura, acondicionamiento del espacio físico y otras transformaciones tendientes a incrementar la productividad del laboratorio; y compra de inmuebles y de utilitarios.

El monto del crédito podrá ser depositado en forma directa al proveedor o acreditado en la cuenta bancaria del titular del proyecto. Se brindarán créditos hasta $3.000.000, con un plazo máximo de amortización de hasta cuarenta y ocho (48) meses en cuotas mensuales y consecutivas.

Es importante destacar que la financiación contará con un periodo de gracia de hasta doce (12) meses a partir de la primera acreditación. El crédito devengará un interés a una tasa nominal anual del veinticuatro por ciento (24%), y la tasa de interés no podrá superar la que fije el BNA para líneas de créditos similares.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de estos créditos personas humanas y/o jurídicas radicadas en la Provincia de Catamarca titulares de laboratorios médicos y/o bioquímicos, con proyectos de una antigüedad mínima de un (1) año. Para proyectos de menor antigüedad o nuevos, se requerirá autorización de la totalidad de los miembros del Directorio de la C.C.yP.P.

Requisitos

Los interesados en solicitar la financiación, deberán presentar los siguientes requisitos:

-Descripción de las inversiones a realizar.

-Constancia de Inscripción en AFIP y ARCA.

-Constitución de garantía personal, prendaria o hipotecaria; a satisfacción de la C.C.yP.P.

-Presupuesto oficial del Proveedor.

-Clave Bancaria Única (CBU) del titular del crédito, a los fines de efectuar transferencia bancaria del crédito acordado.

-Últimas 12 DDJJ de IIBB.

-Para Personas Jurídicas:

-Acta Societaria que apruebe las condiciones del crédito de la CCyPP, constitución de garantías y, destino de las inversiones a realizar.

-Copia de Contrato Social y designación de Apoderados.

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.