Avanza la puesta en valor de Casa de Gobierno
El Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles avanza con la puesta en valor de Casa de Gobierno, con el objetivo de volver a la esencia de la obra original concebida por Luis Caravati y refuncionalizar el espacio.
En ese sentido, la intervención comenzó por el ala Este del histórico edificio, donde en los techos de la planta alta se detectaron graves deterioros en las vigas de madera, con dos de ellas caídas y muchas otras completamente podridas, lo que comprometía la seguridad estructural del espacio. En consecuencia, se pusieron refuerzos de hierro.
Misma acción se realizó en distintos puntos donde se detectaron fisuras en las paredes. Además, se avanza en la demolición de adicionales construidos en el transcurso de los años para crear nuevos espacios u oficinas. Asimismo, se intervendrá en los pisos de madera, ya que éstos datan de la estructura originaria.
En la planta baja del ala Este, se retiraron los pisos para retornar al piso de madera que tenía la obra original de Caravati. De la misma manera, se retiran paredes adicionales y se verifican las estructuras. Mientras se avanza, también se recuperan los arcos originales de la casa.
A su vez, se recuperará y revalorizará la carpintería en todos los espacios donde sea posible en función del estado en que se encuentre la madera original.
De la misma manera, los encargados de la obra hicieron hincapié en que se mantendrá y pondrá en valor la fachada de la histórica obra creada por Luis Caravati.
Daniel Moya, secretario de Control y Gestión de la cartera de Infraestructura y Obras Civiles, explicó que una vez que concluyan los trabajos en el ala Este la puesta en valor continuará en los demás espacios de Casa de Gobierno. También indicó que se encontraron documentos históricos de la obra original que hacen de guía de los trabajos, los cuales se realizan enteramente por administración.
Al respecto, señaló que están en permanente contacto con el equipo de la Dirección Provincial de Patrimonio Histórico y Museos del Ministerio de Cultura y Turismo, para preservar y recuperar este patrimonio histórico de todos los catamarqueños.
La titular de dicha Dirección, Laura Maubecín, indicó que visitan regularmente la obra, acompañando y asesorando a la cartera de Infraestructura y Obras Civiles, al tiempo que realizan un registro de todo lo que se está descubriendo, lo que permitirá documentar esta puesta en valor de la histórica Casa de Gobierno.
Refuncionalización
Una vez que concluya la puesta en valor de Casa de Gobierno, la planta alta del ala Este contará con la oficina oficial del Gobernador de la Provincia. Si bien el lugar de trabajo diario del primer mandatario seguirá funcionando en el Centro de Innovación y Desarrollo, este espacio estará disponible para actos públicos y recepciones protocolares.
Cabe mencionar que el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” no forma parte del proyecto original de Luis Caravati. No obstante ello, por su trascendencia será preservado, atentos a que testigo de la asunción de Gobernadores y de hechos históricos para la provincia de Catamarca.
La parte restante de la histórica obra se dividirá en dos partes. Una funcionará como un museo. Mientras que la otra la ocuparán artesanos para exponer y comercializar sus artesanías.
Visita de Jalil, Maubecín y legisladores
Días pasados el Gobernador Raúl Jalil y el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín, visitaron la obra de la puesta en valor de Casa de Gobierno acompañados por legisladores provinciales.
En la ocasión, el ministro valoró que el Poder Ejecutivo Provincial se trasladara fuera del centro de la ciudad para recuperar el valor patrimonial de la histórica obra de Luis Caravati.
El funcionario destacó la articulación entre distintas reparticiones del Gobierno provincial para realizar los trabajos, y consideró que la recuperación y puesta en valor de la histórica Casa de Gobierno viene a sumarse a otras obras realizadas dentro del casco céntrico de la ciudad de San Fernando del Valle, lo que sumará y se complementará al cambio del paisaje cultural a partir de la habilitación de los espacios de uso público que caracteriza a la gestión de Raúl Jalil.
Cabe señalar que la puesta en valor de la histórica Casa de Gobierno se enmarca en las actividades previstas por el Año del Bicentenario, por lo que se apunta a que los trabajos estén concluidos para la celebración de los 200 Años de la Autonomía de la Provincia de Catamarca.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.