Politica Por: Valle Calchaquí D09 de octubre de 2020

A 31 años, vecinos del Bº Vicente Saadi firman documentación para recibir sus escrituras

Después de 31 años de espera, el intendente junto al ministro de gobierno y justicia de la prov. Concretaron la firma de las tan anheladas escrituras del tradicional Barrio Vicente Saadi

En la mañana de hoy, el intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto al ministro de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Dr. Jorge Moreno, en el salón San Agustín, realizaron un acto, con motivo de concretar las firmas correspondientes de las tan anheladas escrituras de sus casas, luego de 31 años de espera del tradicional B° Vicente Saadi de nuestra ciudad.

Acompañaron, además, el Sec. Gral. Prof. Antonio Camposano; la secretaria de Ambiente, Sandra Contreras; la asesora Legal, Dra. Alicia Pastorelli y el director de Relaciones Institucionales, Jorge Cardozo.

Hoy se concretó el paso previo para la registración de las escrituras, que es la firma de los propietarios, primordial y necesario para continuar con las instrucciones de las propiedades; y en la próxima visita del Gobernador a nuestra ciudad, les hará entrega del instrumento completo a cada vecino del barrio.

De esta manera, el equipo de trabajo de la provincia junto con el municipio concretará la tan anhelada escrituración.

 

Te puede interesar

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares

Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria

El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

El Estado ahorrará $ 420 millones anuales en alquileres

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.