Politica Por: Valle Calchaquí D09 de octubre de 2020

Agentes sanitarios de toda la provincia trabajan en la prevención del COVID-19

En los últimos días, se realizó un operativo de toma de conciencia contra la enfermedad del COVID-19, en diferentes barrios de la ciudad Capital de Catamarca.

Entre las acciones llevadas a cabo, se hizo detección de personas sintomáticas para COVID-19, consejería sobre aislamiento domiciliario, contacto estrecho, automonitoreo de síntomas y consulta inmediata, entrega de barbijos a los vecinos, etc.

Cabe resaltar, que las tareas mencionadas fueron realizadas por agentes sanitarios de las cuatro zonas de la ciudad Capital (norte, sur, este y oeste), sumado a esto la colaboración del personal de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, con un total por ejemplo en un solo de los Barrios de 72 manzanas visitadas, totalizando 2725 viviendas. Estas acciones arrojaron resultados negativos para la enfermedad del COVID-19.

Controles a pacientes crónicos

Asimismo, se realizó  toma de presión a pacientes crónicos en la zona sur y norte de la ciudad. Además, de los módulos y control de libretas en la escuela Armada Argentina de Las Juntas, departamento Ambato. Y también, en el Área Programática N°6, en Los Altos se realizó control de pacientes con patologías crónicas.

Vacunación

Por otro lado, los agentes sanitarios hicieron control de calendario de vacunación en el Área Programática N°2, en Santa Rosa, Valle Viejo. De la misma forma, en la localidad de Famatanca, departamento Santa María, el equipo de salud familiar junto a la obstetra colocaron implantes y controlaron vacunas.

Censo

También, los agentes sanitarios realizaron un censo domiciliario en el Barrio Libertad, en Sumalao, departamento Valle Viejo y en Hospital de Villa Dolores realizaron control de febriles.  

Te puede interesar

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres

Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo

El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos

Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.

Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho

El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.