OSEP consiguió cerrar con éxito las negociaciones con prestadores
La Dirección de la Obra Social mantuvo una ronda de encuentros virtuales con instituciones que nuclean a profesionales de la salud y privadas para acordar mejoras económicas y optimizar la atención a afiliados.
El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Norberto Bazán, encabezó una serie de reuniones virtuales con prestadores de la provincia y de otras jurisdicciones que tuvo como objetivo acordar diferentes incrementos en el pago de facturaciones y coordinar acciones para optimizar la atención a los afiliados.
De esta manera, el equipo de gestión de la Obra Social logró avanzar con la aprobación de un aumento en el pago de aranceles específicos que tienen mayor impacto para los prestadores, de acuerdo a lo solicitado por las partes. Además, se avanzó en alcanzar un plan conjunto de acción para optimizar y mejorar la calidad de atención a los afiliados a partir de las mejoras económicas otorgadas.
Cabe señalar que las reuniones virtuales incluyeron a colegios y círculos de profesionales de la salud de la provincia, instituciones que nuclean a clínicas, sanatorios y centros de salud como así también a prestadores de otras provincias con los que OSEP cuenta con convenio vigente.
Finalmente, desde la Dirección se informó que el canal de diálogo con todos los prestadores quedó abierto para continuar con encuentros a futuro a fin de llegar a acuerdos conjuntos que impacten positivamente en el servicio de salud de los afiliados de la Obra Social.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.