Programa de formación “Ley Micaela”
El objetivo del curso es que los participantes reciban una formación integral en estudios de género, orientada a la generación de conductas positivas en los diferentes entornos en los que se desempeñan, contribuyendo a desarrollar una sociedad más justa e igualitaria.
En la mañana de hoy, la Secretaria de Deportes María Sylvia Jiménez, junto al Director Provincial de Capacitación Luis Robledo, se reunieron con las abogadas María Eugenia del Campo y Romina Herrera, referentes de la Fundación Centro de Estudios de Género.
En la misma, se acordó la implementación del curso de formación “Ley Micaela”, para el personal de la Secretaría de Deportes, la cual se comenzaría a implementar en los próximos días.
El curso se llevará a cabo por la plataforma virtual y tendrá como ejes fundamentales, la “Ley Micaela”, “Construcción Social del Género”, “Genero - Derechos Humanos” y “Violencia y sus distintas expresiones, acciones operativas”.
El objetivo del curso es que los participantes reciban una formación integral en estudios de género, orientada a la generación de conductas positivas en los diferentes entornos en los que se desempeñan, contribuyendo a desarrollar una sociedad más justa e igualitaria.
Las referentes de la “Fundación de Estudios de Género” se mostraron muy optimistas sobre la implementación de este curso para los agentes pertenecientes a la Secretaría de Deportes y por el apoyo recibido tanto por la Secretaria y por el Director de Capacitación.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.