Natilla exportó productos locales a China
Se trata del primer cargamento sobre un total de cinco similares, comprometidos para los próximos días, en una operación de comercio exterior que “posiblemente hará punta en el país”, según consideraron los propietarios de la firma.
El Gobernador Raúl, junto a su equipo de gobierno, acompañó a los propietarios de la empresa Natilla S.A. en el despacho del primer cargamento de 1950 cueros de origen vacuno, frescos y salados, que se envió desde el Parque Industrial El Pantanillo con destino a China a través de un operador británico.
Se trata del primer cargamento sobre un total de cinco similares, comprometidos para los próximos días, en una operación de comercio exterior que “posiblemente hará punta en el país”, según consideraron los propietarios de la firma.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Inversión y Desarrollo Aldo Sarquís; de Industria y Comercio, Lisandro Álvarez, el senador nacional, Dalmacio Mera; el director de Comercio Exterior Gabriel Molina y el contador de la empresa, Maximiliano Canata.
Sarquís destacó la importancia de esta actividad teniendo en cuenta el marco de pandemia que atravesamos y abrigó la esperanza que sirva para lograr más contactos internacionales. “La relación comercial con China es interesante, también hay posibilidades de iniciar con ellos intercambios en el tema porcino, así que alentamos este tipo de iniciativas y las acompañamos desde el Gobierno”, dijo el ministro de Inversión y Desarrollo.
Si bien el monto global de la operación no es muy importante, según explicaron desde la empresa, la venta se decidió para aprovechar una exención arancelaria que estuvo vigente para ese producto en particular hasta la semana pasada y que sería extendida mediante un decreto nacional en los próximos días.
“Si la exención se extiende, seguiremos enviando; si no, es probable que ya no convenga”, explicó el contador de la firma Maximiliano Canata. “La operación se hizo a través de un operador de Londres, y la verdad es que los cueros no tienen demasiado mercado en el mundo. Por eso este interés de los chinos es bienvenido porque nos permite sostener los puestos de trabajo que
La venta de cueros representa, para esta planta faenadora de carnes, una solución para el destino de esta materia prima que habitualmente se desecha o se vende a bajo precio para artesanías, igual que en la mayoría de las industrias cárnicas del país.
Te puede interesar
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.