Sociedad Por: Valle Calchaquí D27 de agosto de 2020

Luego de cuatro días, declaran “circunscripto” el incendio del cerro Ancasti  

Durante la jornada de ayer brigadistas, baqueanos y personal de la municipalidad de El Alto lograron frenar el avance de las llamas del último foco ígneo que le quedaba al incendio, encontrándose en la zona oeste del siniestro, camino a la localidad de Tintigasta.

Luego de realizar un monitoreo por todo el perímetro del incendio que se produjo en la cumbre del cerro Ancasti, departamento El Alto, a unos kilómetros al norte de la hostería Polo Giménez, combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, declararon como “CIRCUNSCRIPTO” este siniestro que alcanzó aproximadamente 2200 hectáreas de pastizal de altura.

“Durante los días que duró este gran incendio, la Municipalidad de El Alto dirigida por su intendente, Ariel Ojeda, baqueanos, personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad capital y personal de la Dirección de Defensa Civil colaboraron en todo momento para lograr este objetivo, sin esa colaboración nos hubiera resultado imposible la tarea”. Así lo expresó el Director de la Brigada, Cristian Velardez y los tres jefes de cuadrillas, Walter Abregu, Martin Velardez y Marco Cardozo.

Durante la jornada de ayer brigadistas, baqueanos y personal de la municipalidad de El Alto lograron frenar el avance de las llamas del último foco ígneo que le quedaba al incendio, encontrándose en la zona oeste del siniestro, camino a la localidad de Tintigasta. Luego de esta tarea se recorrió el perímetro corroborando la inexistencia de actividad en la línea.

Cabe aclarar que, en la jerga del combate de incendios forestales declarar un foco ígneo como “circunscripto” significa que los trabajos de contención abarcan todo el perímetro, pero no están definitivamente terminados. En esta etapa quizás falten asegurar puntos de anclaje, completar algunas podas o limpiezas, corregir y mejorar el trazado de las líneas y en el caso de ser necesario hacer quemas de ensanche de islas o bahías.

Departamento Ancasti  

Ayer por la tarde, el Área Técnica de la Brigada recibió la alerta, a través de focos de calor vía satelital, de un incendio de campo originado en cercanías a la localidad de Los Mogotes, departamento Ancasti. Por tal motivo, una cuadrilla de combatientes partió hacia el lugar.

Hasta el momento este nuevo incendio habría consumido aproximadamente 300 hectáreas de arbustos y pastizales hacia el sur de un incendio controlado por brigadistas el pasado 7 de agosto en la zona de El Quebrachal.      

Te puede interesar

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas

El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.

Luciano Pereyra y Franco Barrionuevo, en el Festival del Poncho

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Los ganadores del Poncho Diseño 2025

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.