Sociedad Por: Valle Calchaquí D05 de agosto de 2020

Implementación de la nueva Historia Clínica

Esta mañana, se llevó a cabo una capacitación para el personal médico y administrativo el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, sobre el funcionamiento y los alcances de la nueva Historia Clínica Digital que se implementará en toda la provincia.

  La ministra de Salud, Claudia Palladino, dijo que este cambio “es un esfuerzo grande en esta primera etapa, pero creemos que a futuro nos va a permitir trabajar mejor en red. Esta Historia ya está funcionando en el Hospital Malbrán, que fue la prueba piloto, y se decidió seguir por el Hospital de Niños y después continuaremos con la Maternidad, el San Juan, los caps del valle central y los del resto de la provincia. Uno de los ejes de gestión es desarrollar las acciones relacionadas con calidad a la atención y al instalar este nuevo sistema lograremos mayor información  y acceso a los datos, fortalecimiento de la referencia y contrarreferencia ya que con el DNI de la persona se podrá acceder a la historia clínica en todos los efectores de salud de la provincia”.

  “Tiene diferentes módulos que son de mucha utilidad y que se adaptan a la necesidad de cada hospital. Esta particularidad nos va a permitir, que si uno carga el DNI de un paciente y se atendió -por ejemplo- en Belén, aparece con el mismo esquema; y de este modo cerramos la brecha de la referencia y contrareferencia, que es una preocupación nuestra”, remarcó Palladino.

  Esta nueva Historia Clínica "cumple con los requerimientos pedidos por Nación que son la federación de pacientes y el uso de nomenclador snomed, que es mucho más completo. La idea es tener una Historia Clínica única a nivel provincial, en donde estén conectados todos los centros”, explicó el jefe de departamento de Gestión de Informática y Bioestadística del Ministerio de Salud, Jery Betetta. 

  Luego de la capacitación, uno de los jefes de servicio, participante de la misma, expresó que “fue muy clara y completa. Si bien es muchísima la información para incorporar en una sola charla, me parece una herramienta de trabajo muy importante ya que permite unificar e integrar el trabajo de todos los servicios para la atención del paciente. Además, permite tener conexión entre diferentes hospitales de la provincia, importantísimo ya que somos un hospital interzonal, y ahorra tiempo respecto a las estadísticas hospitalarias y el recupero de gasto".

Te puede interesar

El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses

El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.