Salud Mental trabaja en readecuación de hospitales monovalentes
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, participó de una reunión virtual con el director Nacional de Salud Mental, Hugo Barrionuevo en la que se trabajó sobre la readecuación y la transformación del sistema de Salud.
Al respecto, la directora de Políticas Asistenciales y de Atención Integral, Victoria Bochatey señaló que “trabajamos sobre el plan de readecuación de los hospitales monovalentes hacia la sustitución definitiva en la Red Integrada de Salud Mental que plantea la Ley Nacional de Salud Mental. Respecto a este punto la Secretaría de Salud Mental adhiere a los plazos que establecen desde Nación para la entrega de los planes de adecuación que deberán presentar los monovalentes hasta el 31 de Agosto del 2020”.
En este sentido, Bochatey indicó que “estos encuentros se vienen llevando a cabo desde comienzo de año a través de los cuales se supervisan las estrategias y se acuerdan, de manera orgánica las acciones necesarias para lograr la transformación del sistema de salud.
Cabe mencionar que desde la Ley se plantea que la atención de salud mental debe abordarse a través de un equipo interdisciplinario integrado por personal capacitado y con la acreditación de autoridades competentes. Asimismo el proceso de atención debe llevarse a cabo fuera del ámbito de la internación hospitalaria y en el marco de un abordaje intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud. Este trabajo debe estar orientado al reforzamiento, restitución o promoción de lazos sociales.
Para finalizar la Directora destacó que “lo que se propone con esta readecuación es que las internaciones sean cada vez menos, priorizando la estrategia territorial y comunitaria”.
Te puede interesar
El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Paritaria Salud: mejora salarial del 5% en julio
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.