Sociedad Por: Valle Calchaquí D26 de julio de 2020

Se llevó a cabo el concurso de la Capia 2020 de manera virtual

En esta oportunidad, desde la secretaría de Turismo del municipio, se llevó a cabo la 5ta. Edición del Concurso de la Capia, en este caso de manera virtual, debido a los protocolos de sanidad correspondientes.

Por tal motivo, se grabó a cada concursante, que mostrará cómo elabora nuestra masa regional por excelencia, como lo es la capia, y que compiten por lograr el premio a “la Capia más rica”.

1- Pamela Maita, Fuerte Quemado.
2-María Chaile, El Cerrito.
3- Productos Regionales La Isla, Santa María.
4- Matías Chaile, Santa María.
5-Ezequiel Herrera (Toray), Loro Huasi.
6-Productos Regionales Jaljal, San José.

El jurado, integrado por, Anahí Alata, representante gastronómica, el Chef, Facundo Sánchez Ayala y el director de Bromatología, Jesús Silva, observaron cada video para evaluar la elaboración y luego probará las capias de cada participante. Te mostramos lo que se presentó y luego presentaremos al ganador, quien se llevará un premio de $12.000. 

Te puede interesar

El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses

El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000

El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.