"Argentina Hace" en Santa María
La Municipalidad de Santa María, a través de la secretaria de Planificación, Coordinación y Control, Arq. Cristina Luna, participó en una reunión virtual, vía zoom, con motivo del programa Nacional "Argentina Hace 2020".
La misma se llevó a cabo con la participación de distintos municipios del interior de la provincia y además participaron la Dir. de Estudio y Proyecto del Ministerio de Infraestructura, Arq. Valeria Gallo y la Dir. de Unidad de Proyectos del Interior, Arq. Dora Monroy.
El plan Argentina Hace 2020, busca la ejecución de pequeñas y medianas obras en todo el país, con el objetivo de encender la economía y generar empleo local. Se pretende crear 20.000 nuevos empleos locales (50% para varones y 50% para mujeres) a lo largo de todo el país.
El municipio presentó en esta primera etapa del programa el proyecto de la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos por un montón superior a los $15.000.000, a los coordinadores encargados de evaluar los proyectos, representantes del gobierno nacional, técnicos, Alejandro Lancioni y Darío Quintana. De esta manera, el municipio planifica intervenir concretamente, en lo que significa la disminución del impacto ambiental, a través de dicha planta, que permitirá, reducir el volumen de los residuos sólidos, clasificar y reciclar, evitando también que se generen grandes vertederos.
Te puede interesar

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.