Planificación de obra de la planta depuradora de efluentes cloacales
El gobierno municipal y provincial planifican lo que será la obra de la planta depuradora de efluentes cloacales domiciliarios y la solución de provisión de agua potable para los barrios del este.
La secretaria de Planificación, Coordinación y Control, Arq. Cristina Luna junto al director de Obras Públicas, Marco Rodríguez y el director de Proyectos, Cont. Hugo Ruiz, mantuvieron una reunión con el Arq. Gustavo Lucero y Tec. Julio González, pertenecientes a la Secretaría de Agua provincial, dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, el jefe de AySA, Luis Molina, el representante de Obras Públicas- Recursos Hídricos, de la provincia en la ciudad, Nicolás Delgado y el Ing. Pablo Figueroa, con motivo de planificar la parte técnica de lo que será la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales domiciliarios de la ciudad y el Proyecto Provisión de Agua Potable para los barrios del este de la Ciudad (Tanque elevado y cañería).
De esta manera se avanza en los proyectos, en la factibilidad de la ubicación de la misma, los trabajos complementarios a realizar, como ser levantamientos y los análisis de los espacios, la red existente, entre otros
Te puede interesar
Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.
Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.
Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.