La diputada Díaz celebró la adhesión a la Ley Micaela en Tucumán
Siendo una de las iniciadoras del proyecto de adhesión a la Ley Micaela en Catamarca, la diputada Adriana Díaz, manifestó su satisfacción tras la sanción definitiva de la adhesión a la Ley 27.499 de “Capacitación Obligatoria en Género para todas las áreas que integran los tres poderes del Estado”, concretada hoy en la Legislatura de Tucumán, y resaltó que “la erradicación de la violencia de género es un tema urgente”.
“Celebro que, tras los intentos antiderechos de vaciar de contenido la norma, finalmente se aprobara sin admitir la objeción de conciencia, lo cual hubiera tergiversado la finalidad de la ley”. Dijo la legisladora y agregó: “Tucumán es la única provincia del país que no había adherido a la ley, su sanción es un gran avance”. Sin embargo, lamentó que la autoridad de aplicación quedara a cargo de los titulares de la Legislatura y del Poder ejecutivo: “debería ser la Secretaría de la Mujer de la provincia; la aplicación de una ley tan importante no puede quedar librada a voluntarismos políticos”, cuestionó.
La diputada reconoció que: “costó mucho que se apruebe esta ley en la vecina provincia. Nos preguntábamos ¿quién puede estar en contra? Pues sí, hay fuertes resistencias de sectores que no quieren ver que con esta norma se protegen o amplían derechos de mujeres y personas LGBTI. Era inconcebible que, en la provincia del NOA con más femicidios producidos en la pandemia, no se reconociera esto”.
“Se presenta la siguiente paradoja: quienes más se resisten a aprobar la adhesión son quienes más necesitan recibir la capacitación que marca la Ley Micaela”, reflexionó y resaltó: “Por esto creo en el camino de visibilización, de lucha constante, que iniciaron las mujeres, las feministas, las organizaciones de personas LGBTI, es una garantía para que se produzcan las transformaciones culturales y políticas necesarias”.
Te puede interesar
El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.
Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.
La Residencia Universitaria Provincial celebró sus 10 años de vida
La jornada incluyó reconocimientos a ex residentes, colaboradores, entrega de presentes y números artísticos.
La SUBE llegará al interior provincial: el Ministerio de Transporte convoca a comercios a sumarse como puntos de carga y venta
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convoca a comercios de distintas localidades a postularse para integrar la red de puntos de carga y venta de tarjetas.