Cultura Por: Valle Calchaquí D24 de abril de 2020

Segunda Convocatoria de Fomento Solidario 2020 del INAMU

Esta convocatoria apunta a dar respuesta a esta situación extraordinaria y de emergencia con el objetivo de colaborar para que sea menor el impacto en la actividad de los músicos.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca hace extensiva a los músicos catamarqueños la 2° Convocatoria de Fomento Solidario 2020 impulsada desde el Instituto Nacional de la Música (INAMU), como complemento a la realizada a principios de abril.

En esta oportunidad está destinada a quienes están en grandes dificultades económicas y por alguna razón no accedieron al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) implementado por el Gobierno Nacional, ni al beneficio en la 1° Convocatoria Solidaria del INAMU.

Se otorgarán en total 1.020 beneficios de hasta 10 mil pesos cada uno. Según información del INAMU eso representa una distribución de 170 beneficios entre las 6 regiones culturales del país.

Para acceder hay que inscribirse del lunes 27 al jueves 30 de abril. Podrán participar músicos, músicas y personas de género autopercibido inscriptas en el Registro Único de Músicos y Agrupaciones Musicales Nacionales del INAMU.

 “La situación de público conocimiento originada por la pandemia tiene consecuencias económicas que ponen en riesgo la sostenibilidad y supervivencia en muchos hogares, por esa razón desde el Instituto Nacional de la Música sentimos imprescindible realizar una Segunda Convocatoria de Fomento Solidario”, señalaron desde el organismo

Más información en www.inamu.musica.ar

Te puede interesar

El charqui catamarqueño, ganador del Fondo Ibercocinas 2025

La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

“Catamarca Retumba”: cajas y coplas hicieron eco del Poncho

Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

El Poncho con el hilo más fino del mundo está en Catamarca

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.