Educación prolonga el Plan Provincial de Continuidad Pedagógica
La Resolución Ministerial E. N° 262 de fecha 13 de abril de 2020, se prorroga la Resolución N° 234/2020 en su totalidad hasta la fecha 26 de abril inclusive, manteniendo vigente el Plan Provincial de Continuidad Pedagógica.
El Ministerio de Educación de la provincia comunica a supervisores, equipos directivos, docentes y a la comunidad educativa en general que, conforme al Decreto DECNU-2020-355-PN-PTE de fecha 11 de abril de 2020 y el Decreto Provincial G.J. Y D.H. N° 613 de fecha 13 de abril de 2020, en la que se prorroga hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive, la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, y expresamente establece que todo personal de la administración pública provincial, cualquiera sea su modalidad de contratación y/o régimen estatutario, incluido el personal docente, se encuentra dispensado del deber de asistencia a su lugar de trabajo, desde el lunes 13 de abril y mientras dure la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, dispuesta por D.N.U. N° 297/2020 y sus respectivas prorrogas” (Artículo 1°).
Por ello y en virtud de la situación de emergencia sanitaria que transitamos, el Ministerio de Educación informa que se emitió la Resolución Ministerial E. N° 262 de fecha 13 de abril de 2020, en la que prorroga la Resolución N° 234/2020 en su totalidad hasta la fecha 26 de abril inclusive, manteniendo vigente el Plan Provincial de Continuidad Pedagógica, lo que implica una educación a distancia y por ende, la no presencialidad en las instituciones educativas.
Se solicita por lo tanto, continuar trabajando con todas las herramientas pedagógicas virtuales, como así también con la distribución de cartillas impresas para las escuelas que no cuentan con conectividad. Además, se recomienda a las autoridades de gestión que supervisen cantidad y calidad de los aprendizajes por cuanto los mismos deberán ser tratados en la virtualidad y no en forma presencial como se realiza habitualmente.
Finalmente, el Ministerio de Educación agradece el esfuerzo puesto de manifiesto por cada uno de los actores del sistema educativo durante este período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, manteniendo y fortaleciendo el vínculo escuela-familia.
Te puede interesar
Estudiantes catamarqueños representarán a Argentina
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Capacitación para Formadores Deportivos en Cafayate
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Educación lanzó el concurso “Eco Rebeldes”
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Primer Encuentro de Centros de Estudiantes en Santa María
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Estudiantes aprenden sobre Educación y Territorio
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Catamarca ya cuenta con la carrera de Medicina
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.